Vitamina B

Vitamina B

Letra B – El complejo de vitaminas B: Energía, cerebro y vitalidad en cada célula

En la segunda entrega de nuestra serie, exploramos cómo funcionan las vitaminas del complejo B, un conjunto de micronutrientes esenciales que actúan como motores silenciosos del metabolismo, el sistema nervioso, la energía y la salud mental.

A continuación, explicaremos para qué sirve cada una de sus vitaminas, y cómo incorporarlas de forma efectiva en tu dieta.

¿Qué son las vitaminas del complejo B?

Las vitaminas del grupo B son un conjunto de ocho micronutrientes hidrosolubles, es decir, no se almacenan en el cuerpo y deben reponerse a diario a través de la alimentación. Aunque cada una tiene funciones específicas, en conjunto son esenciales para convertir los alimentos en energía, formar glóbulos rojos, mantener la salud del cerebro y regular diversas funciones corporales.

Las ocho vitaminas del grupo B son:

Vitamina Nombre común
B1 Tiamina
B2 Riboflavina
B3 Niacina
B5 Ácido pantoténico
B6 Piridoxina
B7 Biotina
B9 Ácido fólico
B12 Cobalamina

Funciones principales del complejo B

Las vitaminas B actúan como cofactores enzimáticos, es decir, ayudan a las enzimas a transformar los alimentos en energía utilizable y a mantener la salud de órganos y tejidos. Sus funciones más destacadas incluyen:

  • Producción de energía: Facilitan la conversión de carbohidratos, grasas y proteínas en energía para el cuerpo y el cerebro.
  • Formación de glóbulos rojos: Son esenciales para la producción y maduración de los glóbulos rojos, previniendo la anemia.
  • Salud del sistema nervioso: Participan en la síntesis de neurotransmisores y en el mantenimiento de la función cerebral y nerviosa.
  • Crecimiento y reparación celular: Intervienen en la síntesis de ADN y ARN, y en la regeneración de tejidos.
  • Metabolismo de nutrientes: Ayudan a metabolizar aminoácidos, ácidos grasos y otros micronutrientes esenciales.

Beneficios específicos de cada vitamina B

Vitamina Función principal Benefícios destacados
B1(Tiamina) Metabolismo de carbohidratos Energía para cerebro y músculos, función nerviosa
B2 (Riboflavina) Metabolismo energético, antioxidante Salud ocular, piel, uñas y cabello, desarrollo embrionario
B3 (Niacina) Conversión de alimentos en energía Salud nerviosa, digestiva y de la piel, regulación del colesterol
B5 (Ácido pantoténico) Síntesis de hormonas y ácidos grasos Salud cerebral, producción de energía, reparación celular
B6 (Piridoxina) Metabolismo de aminoácidos, formación de neurotransmisores Producción de glóbulos rojos, sistema inmune, función cerebral
B7 (Biotina) Metabolismo de grasas y carbohidratos Salud de piel, cabello y uñas
B9 (Ácido fólico) Síntesis de ADN, formación de células sanguíneas Prevención de defectos congénitos, función psicológica, salud cardiovascular
B12 (Cobalamina) Formación de glóbulos rojos, síntesis de ADN, salud nerviosa Prevención de anemia, protección cerebral, metabolismo energético

¿Dónde se encuentran las vitaminas B?

Las vitaminas del complejo B están presentes en una amplia variedad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal:

  • Carnes magras, pescado, pollo
  • Huevos y lácteos
  • Legumbres y frutos secos
  • Cereales integrales
  • Verduras de hoja verde
  • Frutas como el plátano y el aguacate

¿Qué ocurre si hay déficit de vitaminas B?

La deficiencia de vitaminas B puede manifestarse de diversas formas, dependiendo de la vitamina afectada. Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Fatiga y debilidad
  • Anemia
  • Problemas neurológicos (hormigueo, entumecimiento, dificultad de concentración)
  • Alteraciones en la piel, cabello y uñas
  • Problemas digestivos y de crecimiento

La carencia prolongada puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos y complicaciones en el embarazo.

¿Cuándo es necesario suplementar?

En situaciones de mayor demanda (embarazo, lactancia, envejecimiento, estrés, actividad física intensa) o en dietas restrictivas (veganismo, vegetarianismo), puede ser necesario recurrir a suplementos para evitar carencias.

Conclusión: El complejo B, tu aliado diario para la energía y la salud integral

Las vitaminas del grupo B son esenciales para transformar los alimentos en energía, mantener la salud mental y física, y prevenir enfermedades. Asegúrate de incluir fuentes variadas en tu dieta y consulta con un profesional de la salud si sospechas de un déficit.

No te pierdas la próxima entrega: Vitamina C – El escudo antioxidante de tu organismo.